Si eres vendedor de vehículos, te interesa el detailing

¿Conoces el término detailing? Pues si eres vendedor de vehículos, seguro que te acaba interesando. Te contamos por qué debes usar esta palabra dentro de tu vocabulario habitual. Nada como ponerse al día para vender más y mejor, marketing en estado puro. 

Y si no eres vendedor de vehículos profesional pero quieres vender tu coche, te adelantamos que, este artículo, también te interesa. ¡Empezamos calentando motores!

Definición de detailing 

El detailing se basa en la puesta a punto de un vehículo al mínimo detalle, esto es, manteniéndolo limpio, brillante y en las mejores condiciones posibles para que su venta sea mucho más rápida y sencilla. 

Así, el detailing te garantiza que a pesar de otros factores como los mecánicos, el kilometraje o la antigüedad, la “cara” del vehículo se vea bonita, en buen estado, y en resumidas cuentas, al igual que cuando vamos a un mercado a por fruta y nos fijamos en las manzanas más rojas. No hay nada que de más confianza que un coche en buen estado y que nos entre por los ojos.

Para ello, hay una serie de claves importantes que deberás seguir si quieres ser un gran vendedor. Te las explicamos a continuación.

Las pautas de un buen detailing

¿Sabías que si se eliminan los defectos y se recuperan muchos de los materiales del vehículo, éste puede aumentar su valor hasta en un 15 %? Tanto es así que muchos negocios dedicados a la compraventa como los concesionarios ya se interesan por el detailing para dejar los coches en perfecto estado. De hecho, hay numerosos cursos especializados y que te garantizan unos conocimientos adecuados que seguro te servirán para mucho.

Por nuestra parte, te damos una serie de pautas a modo de guía:

  1. Limpieza externa. Como bien sabemos, la limpieza de la carrocería y toda la parte exterior es clave. El primer paso es eliminar correctamente toda la suciedad sin olvidar zonas como las ruedas o llantas. 

  2. Limpieza y acondicionado del motor. Es necesario que realices una buena limpieza también del motor para que parezca como nuevo. Notarás la diferencia.

  3. Limpieza interior. Cuando alguien va a comprar un coche no sólo se fija en el exterior, por lo que deberás preparar el interior tan bien como las partes externas. Es importante eliminar el polvo y los malos olores (por ejemplo el del tabaco tiende a impregnarse mucho incluso en zonas como la tapicería), dejando limpios e impolutos asientos, cristales y el salpicadero.

  4. Restauración de la tapicería de cuero. El cuero es muy elegante pero puede deteriorarse con el paso del tiempo, con lo cual, es importante restaurar asientos, pomos, volante y todas aquellas zonas en las que se encuentre presente. La solución no es sólo retapizar, que también, sino usar novedosas técnicas de tintado que dejarán el cuero como nuevo.

  5. Pulido. A veces no es necesario volver a pintar el coche y basta con un buen pulido del mismo, dejando la pintura brillante y libre de arañazos y desperfectos. Su brillo original regresará de un modo rápido y sencillo.

  6. Abrillantado. Además del pulido, nada como abrillantar el vehículo con productos especiales como ceras o sellantes que lo dejarán además, mucho más protegido a los efectos del medio ambiente y a factores externos como el polvo o los insectos, entre otros. Ya sabes, los tratamientos cerámicos o coating están en plena vanguardia; puedes echar un vistazo a nuestra web donde encontrarás productos de alta gama. ¡Te sorprenderán!

  7. Restauración de faros. Son importantes por lo que es vital que estén en perfecto estado.

Productos clave de mantenimiento

Una vez esté a punto, el vehículo requerirá de un mantenimiento puntual para que permanezca en las mejores condiciones posibles. Te decimos qué productos debes adquirir para ello:

  • Limpiador en seco o quick detail: perfecto para eliminar el polvo o las huellas dactilares.

  • APC (limpiador universal): para eliminar cualquier mancha indeseable del vehículo.

  • Limpiacristales: es necesario adquirirlo para mantener los cristales a punto y brillantes, incluso cuando no se use el vehículo ya que tienen tendencia a acumular una película blanquecina opaca muy poco favorecedora.

  • Acondicionador de neumáticos: para mantenerlos en perfecto estado, es necesario repasarlos con un buen acondicionador de neumáticos de forma periódica. 

  • Ambientador: hay de muchos tipos, intensos, florales, afrutados... Desde MyCarsFirst te recomendamos fragancias sutiles que no resulten demasiado empalagosas. Seguro que será todo un acierto.

Respecto a si hacerlo tú mismo/a o contratar a alguien profesional, todo dependerá de para qué lo necesites, si para vender tu propio coche o porque te dedicas a la compraventa profesional. Sólo un par de recomendaciones:

  • Si optas por contratar a profesionales externos/as, cerciórate de que son lo que tú quieres y esperas y de que, por supuesto, tengan una buena formación.

  • Si decides hacerlo tú mismo/a, es importante que cuentes con una buena zona para acondicionar el vehículo en la que te sientas cómodo/a y que adquieras buenos productos como los que te hemos recomendado con anterioridad.

Y... ¡A seguir disfrutando de la conducción!

  • Sitio cifrado y seguro Sitio cifrado y seguro
  • Envíos en 24-48 h bajo pedido Envíos en 24-48 h bajo pedido
  • Pasarelas de pago seguras Pasarelas de pago seguras
  • Devolución garantizada Devolución garantizada