Cómo revisar el estado de los neumáticos

Cuando pensamos en nuestro coche, muchas veces nos preocupamos del estado de la carrocería o de otros elementos que consideramos imprescindibles pero, ¿qué sucede con el estado y el aspecto de los neumáticos? 

Seguro que ya sabes que la importancia de unos neumáticos bien mantenidos influye en su salud a largo plazo pero también evita muchos posibles sustos como accidentes de tráfico; y es que, realmente, es necesario saber cómo cuidarlos a través de un mantenimiento periódico y detectando cualquier tipo de desperfecto en ellos, por pequeño que sea. 

Y, ¿qué hace tan especiales a los neumáticos? Pues, para empezar, que son el único punto de contacto entre el coche y la carretera por lo que son uno de los aspectos más importantes de cara a la seguridad vial. Las buenas noticias son que mantenerlos en un estado óptimo requiere de unas pautas sencillas pero que deben ser constantes para evitar así los posibles percances que puedan llegar. 

Te desglosamos a continuación tres de los motivos para que no te olvides nunca de que, muchas veces o casi siempre, tanto tu seguridad como la de aquellos que te rodean, está en tus manos.

  1. Seguridad vial. Mantener unos neumáticos en buen estado revisándolos periódicamente tiene una importancia básica, capital, para obtener una seguridad vial adecuada. Recuerda que, conducir debe ser tu mayor placer, no un motivo de peligro.
    Por ello, los neumáticos deben garantizar un buen agarre a la carretera que garantice una buena circulación, un buen frenado (sobre todo en caso de necesidad) y que las posibilidades de sufrir el llamado aquaplaning, sean las mínimas posibles. 
  2. Pinchazos. De manera evidente, unos neumáticos en mal estado harán que puedas pinchar en cualquier momento (y está claro, que nunca es un buen momento para eso).
    Con la banda de rozadura desgastada o incluso una presión incorrecta de los mismos, podrás sufrir un pinchazo cuando menos te lo esperes. Ten en cuenta que la edad de los neumáticos es, aquí, fundamental y que cuantos más años tengan, más problemas podrán darte. Se aconseja cambiarlos cada 10 años. Te aseguramos que notarás la diferencia y que merece la pena. 
  3. Cristalización o desgaste. El material del que están compuestos los neumáticos es caucho, y este material, a veces, puede sufrir un proceso por el cual pase de un estado elástico a otro más rígido. 

Normalmente, la alta y continua exposición al sol y a altas temperaturas pueden hacer que muchos vehículos pierdan adherencia en carretera disminuyendo en consecuencia también en seguridad. 

Pero, ¿cómo comprobarlo? Muy sencillo. Intenta hundir la uña en la goma de los mismos; ¿está blanda? Pues entonces, no están cristalizados. 

Respecto al desgaste, lo recomendable es que el dibujo de los neumáticos no sea nunca inferior a 3 mm (esto es aún más importante si vivimos en un lugar muy lluvioso y frío, por ejemplo, ya que las condiciones climáticas adversas aumentan la posibilidad de un menor agarre. Tenlo en cuenta siempre pero también si vas a realizar cualquier tipo de viaje en el que el coche, vaya a ser un imprescindible diario.

Consejos para mantener en buen estado tus neumáticos

Unos neumáticos en buen estado son más importantes de lo que crees para garantizar una buena seguridad vial. 

Ahí van los últimos consejos a modo de resumen para que no se te pase nada por alto:

  • Banda de rodadura. Te lo comentábamos con anterioridad, el dibujo de los neumáticos no debe ser inferior a 3 mm (hay quienes hablan de 1,6 mm pero esto dependerá de cada caso). 
  • Estado de la goma. Revisa que no haya grietas o deformidades en la goma, ya que los neumáticos pueden sufrir distintos daños por el estado de las carreteras, por ejemplo. Circular por una simple zona de piedras puede ocasionarte un disgusto.
  • Nivel de presión. Tanto una presión inferior como superior puede suponer un problema de buen agarre al pavimento y esto, a su vez, producir daños en la estructura de los neumáticos.
  • Fecha de fabricación de la rueda. En los laterales de los neumáticos hay una inscripción de 4 dígitos que corresponde a la semana del año de fabricación. Cambiarlos con asiduidad, dependiendo de la edad de los mismos, es fundamental. 

Ya ves. A través de unos sencillos consejos, la salud de tus neumáticos quedará garantizada, lo que te permitirá una mayor tranquilidad en todos los sentidos. Apuesta por una actitud responsable y ganarás.

  • Sitio cifrado y seguro Sitio cifrado y seguro
  • Envíos en 24-48 h bajo pedido Envíos en 24-48 h bajo pedido
  • Pasarelas de pago seguras Pasarelas de pago seguras
  • Devolución garantizada Devolución garantizada